viernes, 17 de julio de 2009
PUBLICIDAD V/S LA SOCIEDAD: BEBIDAS GASEOSAS A COMIENZOS DEL SIGLO XX.
Yo ya sabía de la existencia en los primeros años del siglo 20 de Coca Cola, claro, es hasta el día de hoy la bebida mas reconocida en el mundo y en Chile ya habían bebidas distintas a su amparo, es el caso de el Agua de Mesa Andina, que a comienzos del XX era publicitada como el mejor acompañamiento del trago favorito, como una especie de "combinado" de esos tiempos, el "hada de sus tragos".
Hoy por hoy Andina ya no tiene en venta esta agua de mesa, todos sabemos de la existencia de los Nectares Andina, el agua mineral Vital y tantas marcas asociadas a tan poderosa empresa como lo es Coca Cola.

EL CASO CCU.
Tal vez una mas de mis ignorancias, pero yo no tenía ni la mas minima idea de la procedencia de Bilz y Pap, tantos comerciales vistos por la tele, no solo estos monitos Bily y Maik, sino también los recuerdos de años anteriores con frases como "Vamos a compartir un mundo mejor, el fantastico mundo de Bilz y Pap... (1988)", tantos que no sabía cual era el comienzo de esta marca en Chile.
Bilz (asi, tal cual, solo Bilz) es originaria de Alemania y fue desarrollada como una bebida natural inventada por el medico naturista Friedrich Eduard Bilz y fabricada por Franz Hartmann bajo el nombre de Bilz-Brause. En Alemania aun se vende, pero bajo el nombre de SINALCO, debido a la multiple cantidad de imitadores.
A Chile, Bilz llegó en 1902 de mano de la Cervecería Ebner, cuyo dueño era aleman. La Ebner era una de las tantas imitadoras de la actual SINALCO.
En Chile esta Cervecería desapareció en 1916, dado que fue adquirida por la Compañia de Cervecerias Unidas (CCU), en ese entonces ya considerada la mas grande de Chile.
He aquí dos publicaciones chilenas de la epoca, en ese tiempo la Bilz se publicitaba sola, hasta la decada de los 70 cuando CCU decidió publicitarla junto con la Pap.

La Orange Crush es de Estados Unidos, apareció en 1906 y fue fabricada por el quimico Neil Ward. Esta bebida llegó a Chile en 1944 y ha sido vendida hasta el día de hoy bajo la licencia de la CCU.
En varios paises de Latinoamérica esta bebida está presente con variedades, está la Crush Durazno, la Crush Manzana, la Crush Uva y tantas otras, pero acá en Chile solo existe la versión original con sabor a naranja.
El intento por publicitar la naturalidad de la bebida se ha efectuado acá en Chile, desde que llegó. Aquí se muestra otro aviso de aquellos años.

Eso por ahora. Pronto más.
(Fotos. Fuente: memoriachilena.cl)
El comentario es exclusivamente responsabilidad de quien lo emite y no busca influir ni ofender a nadie.
viejotruco - 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario